Embalaje industrial

Embalaje industrial

Grandes cargas: qué embalaje es el mejor

Transportar mercancías de forma segura y optimizando costes es uno de los desafíos logísticos actuales, especialmente cuando se trata de grandes cargas. En estos casos, un embalaje especial a medida es fundamental para asegurar la integridad de la mercancía durante el transporte.

En este post abordaremos las consideraciones técnicas a tener en cuenta en el embalaje de cargas voluminosas.

Sectores que demandan embalaje industrial a medida

Existen sectores que demandan embalajes industriales específicos:

  • Energía eólica: las palas de los aerogeneradores, que pueden medir hasta 80 metros, requieren embalajes específicos y un transporte especializado.
  • Industria pesada: motores, generadores y piezas de maquinaria de gran tamaño necesitan embalajes que les proporcionen la máxima protección.
  • Aeronáutica: también las piezas de aviones y estructuras complejas exigen un embalaje que asegure su integridad durante largos trayectos.

Normativa de embalaje para grandes cargas

Si la carga va a cruzar fronteras, es obligatorio que cumpla con la normativa fitosanitaria ISPM/NIMF-15, que garantiza que la madera con la que ha sido construida el embalaje ha sido tratada frente a la proliferación de plagas. 

Todos nuestros embalajes de madera están certificados según ISPM/NIMF 15 y son aptos para envíos internacionales.

Cómo es el diseño de un embalaje para gran tonelaje

El diseño de embalajes para mercancías de gran tonelaje requiere una planificación técnica y económica detallada.  Para ello, nuestro departamento técnico tiene en cuenta factores como:

    • Características de la carga, es decir su peso y morfología.
    • Materiales de alta resistencia que protegen la carga contra impactos y condiciones adversas.
    • Refuerzos estructurales diseñados para soportar el peso y evitar deformaciones durante el transporte.
    • Asas y puntos de agarre que se colocan estratégicamente para facilitar la manipulación.
    • Etiquetado y señalización, claramente visibles para un correcto manejo.

Esto implica realizar reuniones de seguimiento, como ensayos y simulaciones que permiten comprobar el comportamiento del embalaje desde su salida hasta la llegada a destino e incluso trabajos de acondicionamiento de la mercancía en las instalaciones del cliente. 

Embalajes de madera XXL: jaulas, cunas y cajas

Los embalajes de madera a medida para grandes cargas más habituales son:

Jaulas de madera

Las jaulas son ideales para productos que necesitan ventilación o que deben ser manipulados con maquinaria. Además de resistentes, permiten visualizar la carga, lo que facilita su manejo durante el transporte. Este tipo de embalaje es perfecto para piezas de maquinaria que tienen formas irregulares, como motores o estructuras metálicas.

Consulta aquí nuestro vídeo de YouTube sobre jaulas de madera

Jaula de madera - embalaje de gran dimensionado

Jaula de madera – embalaje de gran dimensionado

Cunas de madera

Las cunas se emplean para el transporte de piezas cilíndricas que necesitan mantenerse estables en una posición concreta, como rotores, ejes y tuberías. Gracias a su diseño personalizado, proporcionan una sujeción perfecta y evitan movimientos indeseados durante el transporte, garantizando que la carga llegue intacta.

Caballetes- Se utilizan para inmovilzar cargas cilíndricas

Caballetes- Se utilizan para inmovilzar cargas cilíndricas

Cajas de madera reforzadas

Las cajas de madera de dimensiones especiales son una opción segura y versátil. Son ideales para productos que requieren mayor protección frente a golpes, humedad o condiciones adversas.

¿Qué complementos se necesitan para proteger cargas voluminosas?

Para reforzar la estabilidad e integridad de la carga, en Encaja recomendamos:

  • Cinchas de sujeción: estas correas de alta resistencia evitan un posible desplazamiento de la carga. Consulta en nuestro vídeo de YouTube: cómo cinchar una mercancía. 
  • Airbags de protección: los airbags se colocan en los espacios vacíos que quedan entre la mercancía y el embalaje para evitar movimientos bruscos y reducir el riesgo de daños. Son muy efectivos para cargas que van en contenedores o camiones de larga distancia.
  • Sales desecantes: son elementos indispensables para aislar equipos, piezas y componentes electrónicos sensibles a la humedad.

Vehículos especiales para el transporte de grandes cargas

Además de un buen embalaje, el transporte de grandes cargas requiere vehículos especializados, como camiones de plataforma baja, góndolas y vehículos articulados. En muchos casos, es necesario coordinar permisos especiales debido a las dimensiones y pesos de la misma.

En Encaja, entendemos que cada proyecto es único. Contamos con la experiencia, conocimiento técnico y recursos necesarios para suministrar embalajes industriales a medida que cumplen con todas las garantías. ¡Consúltanos!

Embalaje industrial

Embalaje de grandes dimensiones

Cualquier mercancía puede moverse de un lado a otro del mundo por mar, aire o carretera. No obstante, existen cargas que por su volumen o dimensiones requieren de embalajes y modos de transporte especiales para poder hacerlo.

En este post hablaremos del embalaje  para grandes cargas, o también conocido como embalaje para grandes dimensiones o embalaje para carga sobredimensionada.

¿Qué es la carga sobredimensionada?

Nos referimos a carga sobredimensionada cuando por su tamaño o tonelaje ésta no puede transportarse de forma convencional, siendo necesario recurrir a soluciones especialmente diseñadas y fabricadas para poder manipularla de manera segura.

Por ejemplo, maquinaria industrial como grandes motores, materiales de construcción como vigas o tuberías, además de todo tipo de embalajes para piezas de aeronáutica, automoción o energías renovables como es el caso de las palas eólicas o los paneles solares.

Hoy la mayoría de las empresas del sector industrial que operan a nivel internacional necesitan un servicio de protección de mercancías para grandes piezas o cargas.

Embalaje para grandes cargas

Embalaje para grandes cargas – Principales consideraciones

En la mayor parte de las ocasiones, debe ser homologado para su exportación, es decir, tiene que cumplir con la certificación NIMF/ISPM-15 para evitar cualquier problema en las aduanas. 

Además, ha de ser reforzado para soportar de manera eficiente el peso, y si hablamos de una mercancía voluminosa puede precisar de una plataforma especial para facilitar su movimiento. 

Embalaje para grandes cargas

Embalaje para grandes cargas

Fases a la hora de diseñar un embalaje de grandes dimensiones

El primer paso es realizar un estudio preliminar sobre las necesidades de la carga: peso, tamaño u otros requerimientos. Desde la producción hasta la entrega, cada paso está cuidadosamente planificado y orientado integralmente.

Nuestro departamento técnico desarrolla el mejor tipo de protección teniendo en cuenta factores como la eficiencia del embalaje, el uso de materiales sostenibles y la optimización del espacio durante el transporte, todo ello enfocado desde el mejor punto de vista técnico y económico. 

Consideraciones mecánicas

En Encaja somos fabricantes, lo que nos permite ofrecer un embalaje ad-hoc en función a las necesidades de nuestros clientes. 

Los diseños no solo tienen en cuenta la forma y el tamaño de la carga; sino también el uso de productos homologados para el almacenamiento y trincaje en contenedores marítimos y tráilers.

Estos son auxiliares de embalaje, como por ejemplo, el plástico termosoldable y el  plástico retractilado, que actúan como refuerzo contra agentes externos para proteger efectos susceptibles de ser dañados por agentes externos, así como sistemas de retención para estabilizarla, incluso que permiten  saber si ha sufrido algún tipo de impacto durante el proceso logístico.

Embalaje de gran dimensionado

Consideraciones Económicas

Asimismo, prestamos atención al factor económico. Sabemos que un exceso de material y de complementos podría aumentar el coste asociado al proceso. Por lo tanto, el diseño a medida deberá ser económicamente viable para el cliente sin comprometer la seguridad de la carga.

Producción y entrega

En caso de ser necesario, realizamos trabajos de acondicionamiento de la mercancía en las instalaciones del cliente. 

Consúltanos sin compromiso. 

X