Tag Archives: Cartón

Sin categorizar

Cartón industrial: características y ventajas

Aunque solemos pensar en el cartón como un material simple, su versatilidad y resistencia lo han convertido en la base de muchas soluciones avanzadas de embalaje industrial.

Conocido como el ‘oro beige’, el cartón destaca por ser ligero, resistente, personalizable y respetuoso con el medioambiente. Estas cualidades lo han posicionado como un material clave en la logística industrial, donde se precisan embalajes con altas prestaciones para transporte terrestre, aéreo y marítimo.

Para comprender cómo el cartón está cambiando la logística de las empresas, hay que empezar por explicar qué es el cartón corrugado, de qué depende su calidad; y lo más importante, cómo elegir el embalaje de cartón más adecuado para nuestros envíos.

¿Qué es el Cartón Ondulado?

Para empezar, el cartón ondulado o corrugado está compuesto por varias capas de papel superpuestas. Generalmente, tiene una estructura de tres capas: dos capas exteriores planas (liner) y una capa intermedia ondulada (flauta).

Esta disposición confiere al cartón su capacidad de absorción de impactos y distribución de peso. Por ello, es ideal para proteger los productos y optimizar el espacio en el transporte de mercancías.

Esta estructura se ha ido perfeccionando a lo largo de los años, adaptándose a distintas necesidades de la industria. Hoy en día existen soluciones en cartón que pueden soportar pesos significativos, resistir a golpes y proteger incluso productos sensibles. Desde la tradicional caja americana, a cajas para mercancías peligrosaspalets de cartón, con una densidad excepcional y que no necesitan certificado fitosanitario NIMF15/ISPM15.

Tipos de Cartón Industrial

Podemos clasificar el cartón industrial, según el número de planchas de papel que lo forman. Teniendo en cuenta que las hojas lisas exteriores se llaman caras o cubiertas; las hojas intermedias, caras lisas; y por último, las hojas onduladas que forman los canales; ondulado, tripa o “medium”; resultaría:

El simple-cara (single face – SF)

El más sencillo, formado por una hoja lisa (una cara) y un ondulado, unidos entre sí con cola. Se emplea, por ejemplo, como refuerzo en el embalaje.

Cartón simple

Cartón simple

El doble- cara (SW- Simple Wall)

Formado por dos caras y un ondulado. Este tipo de cartón es ideal para embalajes industriales de productos medianos, así como para largos tiempos de transporte.

Si al doble-cara se le añade un segundo módulo simple-cara, constituye el llamado double-double (DD).

 

Triple ondulado (D-D + SW)

De igual modo, un triple ondulado resulta de un double-double con un tercer simple-cara. Este tipo de cartón es ideal en embalajes industriales para equipos pesados y para largos tiempos de transporte. Por consiguiente, es el preferido de las empresas que realizan envíos internacionales mediante transporte marítimo o aéreo, donde los riesgos de movimiento y compresión son elevados.

Cartón triple ondulado

Cartón triple ondulado

Por otro lado, podemos clasificar el cartón corrugado en función de su grosor, con distintas letras. Las más comunes son:

Clasificación del cartón según su grosor

Clasificación del cartón según su grosor

Clasificación cartón

Clasificación cartón

 

Cuanto mayor sea el grosor, mayor será la capacidad de amortiguación. Por consiguiente, el cartón será más fácilmente apilable.

Propiedades del cartón industrial

El grosor y número de capas del cartón industrial determinan su nivel de resistencia y flexibilidad, adaptándose a las distintas necesidades de embalaje que demanda la industria:

Que sea resistente a la compresión

Una de las propiedades más importantes del cartón industrial es su capacidad para soportar compresión vertical. Esto sucede porque la estructura ondulada distribuye la fuerza a lo largo de las capas, evitando que se aplaste con el peso de otros productos. Esta cualidad es crucial para el transporte en contenedores, donde la mercancía suele apilarse.

Que absorba los impactos y vibraciones

Asimismo, la propia estructura del cartón actúa como un colchón, reduciendo el impacto de caídas y amortiguando los golpes durante el traslado.

Que sea ligero y económico

A pesar de su resistencia, el cartón industrial es muy ligero. Esto le da una ventaja extra, al no añadir un peso significativo al embalaje final, ni sobrecostes de transporte.

¿Qué solución en cartón es el más adecuado para mi mercancía?

En resumen, los parámetros más utilizados para determinar el tipo de cartón a utilizar son:

    • La consistencia (ECT- Edge Crush Test).
    • La resistencia a la compresión vertical (BCT- Box Compression Test).

Como hemos visto, este es el más importante, ya que indica el peso que podrá soportar una caja sometida a una carga por apilamiento.

Teniendo en cuenta ambos, es posible diseñar soluciones de embalaje en cartón para distintos sectores industriales y en una amplia variedad de tamaños. Las más extendidas son:

Palets de cartón

El palet de cartón tiene una resistencia al apilamiento similar al de un palet de madera, pudiendo arrastrar cargas superiores a 1.200 kilogramos. Además, resulta mucho más ligero que el de madera o el de plástico. Se utiliza, sobre todo, en la industria alimentaria y farmacéutica.

Palet-box

Cuando por el tipo de carga necesitamos una solución plegable de mayor resistencia, podemos optar por el palet-box, un embalaje mixto. En el palet-box, la caja de cartón va reforzada en su base y laterales con listones de madera, para facilitar el almacenamiento y picking.

Así todo, su mayor ventaja es su compatibilidad con los sistemas estandarizados de paletización europeo y americano, y al estar certificada con el sello fitosanitario NIMF/ISPM-15 es idónea en caso de exportación.

Palet box- Cajas plegables de cartón

En Encaja Embalajes estamos convencidos de que el cartón seguirá siendo un pilar fundamental en la cadena de suministro. Dedicamos toda nuestra experiencia y conocimiento a diseñar nuevas soluciones de embalaje industrial a medida, garantizando calidad y seguridad. ¡Contáctanos!

Embalaje

Tipos de embalaje plegable I: embalajes plegables de cartón

La seguridad en la cadena de suministro, la inflación y la sostenibilidad son algunos de los grandes desafíos que las empresas tenemos por delante. Te comentaremos entre otras cosas, las ventajas de embalajes plegables de cartón

En el sector del envase y del embalaje nos encontramos en un mercado donde crece la demanda de productos sostenibles, se tiende a reducir el packaging de un solo uso y se exige optimizar los costes de transporte y almacenamiento.

El embalaje plegable cumple a la perfección todos estos requisitos. Con este post, iniciamos una serie de artículos para explicar cuáles van a ser aquellos de uso más frecuente y qué beneficios reportan a las empresas.

Ventajas de los embalajes plegables

Un embalaje plegable de calidad reúne todas las condiciones para su uso en operaciones logísticas con plenas garantías. Su eficacia se constata a diario en el almacenamiento y transporte de mercancías de cualquier industria. 

Además de resistencia y seguridad, aportan una serie de ventajas que tienen un impacto directo en el ahorro de costes logísticos:

  • Mayor aprovechamiento del espacio. Cuando no se está utilizando, el embalaje plegable ocupa menos espacio en almacén, lo que permite una mejor gestión.
  • Facilidad de manipulación. Es ergonómico y facilita el montaje/desmontaje, sin apenas necesidad de emplear herramientas. Esto recorta los tiempos de trabajo y minimiza posibles daños derivados de su manipulación.

Además, pueden estar fabricados en cartón, metal o plástico. En este post nos centraremos en los embalajes plegables de cartón.

Cajas de cartón de diferentes tamaños

Embalajes plegables de cartón

Por su naturaleza, el packaging de cartón está considerado uno de los más eficientes del mercado. Su popularidad va en aumento, debido al auge del ecommerce y el debate en curso sobre sostenibilidad y ecopackaging.

El cartón es un material natural, resistente y reciclable, cuya versatilidad lo convierte en la mejor alternativa para crear soluciones de packaging sostenibles y originales. La mayoría son también reutilizables, por lo que se pueden usar de manera eficiente hasta el fin de su vida útil.

Caja de cartón para e-commerce

Caja de cartón para e-commerce

Cajas y palets box de cartón

En embalaje industrial utilizamos el cartón ondulado, que a diferencia de otros tipos de cartón, es el  más resistente y duradero. Las cajas de cartón onduladoen tamaño estándar o las cajas de cartón de gran volumen se pueden destinar al embalaje y paletizado de mercancías ligeras y pesadas, tanto solas como en combinación con soluciones de protección y acolchado.

Caja de cartón

Caja de cartón

 

Cuando por el tipo de carga necesitamos una solución plegable de mayor resistencia, podemos optar por el palet-box, un embalaje mixto. En el palet-box la caja de cartón va reforzada en su base y laterales con listones de madera, para facilitar el almacenamiento y picking.

Caja cartón reforzada - Palet box mixto

Caja cartón reforzada – Palet box mixto

En Encaja Embalajes desarrollamos soluciones de embalaje eficientes que proporcionan ahorros a lo largo de toda la cadena de suministro. Consúltanos

X