Una correcta elección del embalaje es fundamental para que nuestra mercancía llegue a destino como recién salida de fábrica. Esto incluye complementos que faciliten su transporte y proporcionen una protección adicional durante su manipulación y envío.
Los elementos auxiliares de embalaje cumplen la función de evitar que la mercancía y cualquiera de sus partes se deslicen, muevan, rompan o caigan, provocando algún desperfecto en la misma, pérdida o lesión en las personas que lo transportan o manipulan. De hecho, gran parte de los accidentes de transporte de mercancías tienen su origen en una estiba inadecuada de la carga, lo que supone pérdidas millonarias para las empresas.
Índice de contenidos:
¿Qué complementos de embalaje existen?
Según su finalidad, estos elementos auxiliares de embalaje pueden clasificarse en tres grandes grupos:
- Elementos de fijación y amarre
- Elementos de protección y acolchado.
- Elementos de control.
Dada la extensa variedad de productos, nos ceñiremos a los más utilizados.

Auxiliares de embalaje
Elementos de fijación y amarre de embalaje para el transporte
- Cinchas, Eslingas y flejes: métodos para inmovilizar y amarrar la carga en el interior de embalajes y contenedores y durante su elevación.
- Roll-Block Kit: un sistema de amarre específico para mercancías con forma tubular.
- Airbags o colchones de aire para contenedores: estas bolsas de aire se utilizan como sistema neumático de relleno para inmovilizar el embalaje en contenedores, aunque pueden utilizarse en otros modos de transporte. El volumen y peso de la carga a transportar determinará el nivel de presión de airbag necesario para garantizar un correcto funcionamiento.
- Cinta adhesiva: la cinta adhesiva para embalar fabricada en PVC o en polipropileno, en versión transparente como personalizada con logo o dibujo son las más comunes, pero existen muchos otros tipos de cinta adhesiva, para aplicación en entornos industriales.
- Red elástica de embalaje: se adapta a distintas tipologías de cargas, sustituyendo a otros sistemas de amarre como el retractilado o las cinchas.
- Espuma-FOAM: Los rollos de espuma de polietileno expandido suelen emplearse en el embalaje de muebles.
- Bolsas de plástico: útiles para diferenciar productos y conservarlos de forma óptima.
Elementos auxiliares de embalaje de protección y acolchado de mercancía
- Malla de cartón para embalaje: Cartón perforado que se usa para proteger productos frágiles en el interior del embalaje o como relleno de huecos libres en las cajas.
- Plástico burbuja: film alveolar para amortiguar golpes y vibraciones. Se emplea en el embalaje de equipo industrial y como aislante en la construcción.
- Rollos de papel y cartón: para proteger y envolver los productos.
Elementos de control de mercancía
Se incluyen en esta categoría los detectores de impacto, de verticalidad, de humedad y de control de entregas, como packing list o etiquetas de seguridad para embalaje.
El embalaje es un eslabón básico en la cadena logística. En Encaja Embalajes tenemos amplia experiencia en embalaje industrial a medida.
Consúltanos. Te ayudaremos a elegir el más adecuado.
Embalajes para mudanzas - Elementos auxiliares
Embalajes a medida para material eléctrico - Encaja Embalajes & Trading