Tag Archives: Almacenaje

Transporte y Logística

Cómo funciona la logística Just in Case

La logística Just in case (JIC) es una metodología de gestión de inventario que consiste en disponer de stock de productos suficientes en todo momento.

Al contrario que la logística Just in time, donde se fabrica y almacena bajo demanda, la logística Just in case se basa en tener un inventario mayor al necesario. Así, la empresa se asegura de que siempre haya productos disponibles para poder hacer frente a una mayor demanda o a cualquier tipo de eventualidad.

Esta gestión de “por si acaso” implicará, entre otras cosas, una mayor inversión en almacenaje.

¿En qué sectores y empresas se emplea la logística Just in case?

La metodología Just in case suele emplearse en sectores con demanda volátil, y en particular, en aquellos que fabrican productos de larga duración. Por ejemplo, el farmacéutico, donde es importante tener disponibilidad de medicamentos y cuya rotura de stock puede acarrear graves consecuencias.

Así todo, en los últimos años debido a la pandemia, los conflictos bélicos y la crisis de materiales que han tensionado las cadenas de suministro, las empresas se han inclinado hacia esta estrategia, con el fin de mantener el abastecimiento en todos los sectores.

¿Qué ventajas tiene para las empresas la logística Just in case?

Desde el punto de vista de gestión de inventario, una de las principales ventajas de la logística Just in case es que permite una mayor flexibilidad. Esto es, al tener un volumen de productos mayor al necesario, las empresas pueden responder rápidamente a cambios en la demanda sin temor a quedarse sin stock.

Por otra parte, aunque puede parecer que con este acopio las empresas incurren en mayores gastos, lo cierto es que este método puede generar considerables ahorros a largo plazo.  

Primero, porque al comprar en mayores volúmenes, se benefician de mejores precios. Además, disponen de stock suficiente para asegurar las ventas y responder a los clientes de forma más eficaz que su competencia.

Embalajes para logística Just in case

A más stock, más almacenaje. Por ello, la unitarización de carga es uno de los pilares de la logística Just in case. A través del paletizado, conseguimos agrupar y ordenar la mercancía en el almacén en unidades superiores de carga. De esta manera, aprovechamos al máximo el espacio.

Contenedores marítimos

 

Además, al estar sujeta en palets y clasificada, los productos se conservan en perfectas condiciones mientras permanecen largo tiempo en el almacén, se localizan más rápido y la tarea de carga y descarga resulta más ágil.

Para concluir, el europalet EPAL constituye un elemento fundamental de este proceso. Gracias a sus medidas estándar de 800 mm x 1.200 mm, el europalet EPAL se adapta tanto a las dimensiones de la logística de transporte (camiones y vagones de ferrocarril) como a las que se requiere en intralogística (elevación, traslado en cintas transportadoras, manipulación de embalajes de cartón y madera, etc.).

En suma, el embalaje debe responder a las exigencias de las cadenas de suministro actuales. En Encaja Embalajes podemos ayudarte a encontrar la mejor solución de almacenaje para tus operaciones Just in case.

Tipos de almacén
Transporte y Logística

Tipos de almacén y sus características

Uno de los objetivos de la logística es el aprovechamiento óptimo del almacén así como de las operaciones de entrada y salida de mercancía que se llevan a cabo en él.

Existen muchos tipos de almacén. Cada uno tiene sus propias necesidades logísticas. El producto que albergan, la ubicación, funcionalidad o la técnica de manipulación son algunos de los criterios por los que podemos clasificar las distintas clases de almacén.

En una empresa pueden existir uno o varios tipos: de materias primas, central, de repuestos, etc. En este post nos centraremos en los tipos de almacén más habituales, según su ubicación y actividad logística.

Almacenes según su actividad logística

Almacén de producción

Es aquel en el que se depositan las materias primas, piezas o componentes necesarios en los procesos de fabricación. La función del almacén de producción es garantizar que las líneas de fabricación funcionen sin interrupción, sin que falte ningún suministro. Por eso, muchos centros logísticos de aprovisionamiento se ubican cerca de las fábricas.

Almacén

Almacén

Almacén central

Aquí se depositan los productos terminados, procedentes de uno o varios procesos industriales. Suele ubicarse cerca del centro de fabricación.

El almacén central actúa también como centro de distribución, abasteciendo a otros almacenes regionales o locales que se encargan de llevar a cabo la distribución final hasta el consumidor o punto de venta. Desde el almacén central se acondiciona el producto para el paso siguiente en la cadena de distribución.

Almacén de distribución

El almacén de distribución o de suministro se encarga de recibir la mercancía desde el centro de producción para posteriormente enviarla al cliente final. Suele dar cobertura a una zona geográfica específica y estar ubicado en un lugar cercano el punto de consumo.

Su finalidad es garantizar el abastecimiento y cumplir los tiempos de entrega de los productos. Es un almacén con una elevada rotación de mercancía.

Almacén de distribución

Almacén de distribución

Almacén de tránsito

En ocasiones, entre el almacén central y el regional es necesario un punto de almacenaje provisional. El almacén de tránsito funciona como depósito provisional de mercancías, ya que su finalidad es agilizar las entregas o facilitar el agrupamiento de mercancías que van a enviarse a un mismo destino.

Aquí el stock no se almacena; el flujo de recepciones y expediciones es continuo. Este tipo de almacén se utiliza a menudo para la logística de comercio electrónico.

Almacén temporal

Se utiliza para almacenar stock de productos de consumo estacional, con el objetivo de atender picos de demanda.

Otros tipos de almacén

Hemos repasado los almacenes más comunes, pero podemos encontrar otras clasificaciones de almacén, atendiendo a:

  • El edificio: almacén al aire libre o de exterior y almacén cubierto o de interior.
  • El tipo de producto: almacén de materias primas, almacén de productos semielaborados y de productos acabados, almacén de repuestos y/o accesorios, y almacén de envases y embalajes, donde se guarda el packaging de los productos finales.
  • Nivel de mecanización: almacenes convencionales, con un nivel bajo de automatización o  los llamados almacenes inteligentes, con un alto grado de automatización.

Y tu empresa, ¿qué tipo de almacén utiliza?

Tipos de almacén

Tipos de almacén

Just in time
Embalaje, Transporte y Logística

Qué es la logística Just in Time

El mundo está en constante evolución. Los cambios que se suceden tienen su impacto en las cadenas de suministro. Los fabricantes de embalaje industrial tenemos que responder a los desafíos que nos plantean las diferentes operaciones logísticas, por muy complejas que sean, en tiempos de mayor o menor incertidumbre.

Uno de ellos es la fabricación Just In Time, que orienta la producción a la demanda.

Qué es el método Just in Time

El método de producción Just in Time se basa en pedidos reales. Consiste en producir la cantidad exacta de lo que se requiere, en el lugar justo y en el momento adecuado, sin desperdiciar recursos del sistema.

Su origen proviene de Japón. A mediados del siglo XX las grandes empresas niponas buscaban sistemas de producción más eficientes, que a su vez les permitieran reducir el inventario en fábrica. Toyota fue la primera compañía en aplicar el método Just in Time, bajo el nombre de Toyota Production System, en las plantas de fabricación de automóviles, con el  objetivo de eliminar del proceso de producción los elementos que no aportasen valor real.

Desde entonces, empresas de automoción, de tecnología, cadenas de comida rápida de todo el mundo y en la actualidad, el ecommerce emplean este modelo para hacer más eficientes sus procesos, optimizar costes y responder mejor y más rápido a los clientes.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del método Just in Time en logística?

  • Cero defectos: un error puede causar retraso e incrementar stocks.
  • Cero averías: esto implica un mantenimiento de las herramientas de trabajo programado.
  • Cero stocks: generan costes de almacenaje y espacio.
  • Cero plazos: reduciendo ciclos de producción se disminuyen los tiempos de espera, de preparación de equipos y de tránsito.
  • Cero papeleo: reduciendo la burocracia al máximo.

Aplicar este método, proporciona una mejor gestión, mayor flexibilidad y ahorro, pero exige una coordinación milimétrica en todos los eslabones que componen la cadena de suministro.  

Logística marítima

Logística marítima

Ventajas del JIT

  • Reduce los niveles de inventarios y los costes asociados a compras y almacenaje, ya que sólo se fabrica lo que se demanda.
  • Minimiza las pérdidas, los productos obsoletos, caducados o que pierden valor estando almacenados, al contar con un stock mínimo.
  • Reduce los tiempos y desplazamientos innecesarios para ubicar la mercancía.  
  • Favorece una relación más cercana con los proveedores.

Desventajas del JIT

  • Posibles retrasos y falta de suministros.
  • Menor acceso a precios especiales por realizar compras a pequeña escala.
  • Aumento de costes al cambiar de proveedor.
  • Escasa capacidad de reacción ante picos de demanda.

Embalajes para logística Just in Time

Como en el resto de suministros, el embalaje en operaciones JIT debe estar disponible cuando se necesita. Las empresas especialistas en este tipo de embalajes, tienen que estar capacitadas para ofrecer soluciones de embalaje que ayuden a simplificar las operaciones y acelerar los plazos de entrega, que resulten fáciles de manipular y contribuyan a reducir los costes de almacenamiento.

Esta logística, requiere embalajes ergonómicos, que permiten el montaje/desmontaje de una manera muy sencilla y segura, soluciones plegables, que facilitan los movimientos internos y ahorran espacio, así como embalajes a medida, que consiguen a optimizar al máximo el proceso logístico.

Consúltanos. En Encaja Embalajes podemos ayudarte a encontrar la mejor solución de embalaje o almacenaje para tus operaciones Just in Time.

X
Abrir chat
Bienvenido a Encaja Embalajes, ¿en qué podemos ayudarle?