Mes: mayo 2023

Tipos de almacén
Transporte y Logística

Tipos de almacén y sus características

Uno de los objetivos de la logística es el aprovechamiento óptimo del almacén así como de las operaciones de entrada y salida de mercancía que se llevan a cabo en él.

Existen muchos tipos de almacén. Cada uno tiene sus propias necesidades logísticas. El producto que albergan, la ubicación, funcionalidad o la técnica de manipulación son algunos de los criterios por los que podemos clasificar las distintas clases de almacén.

En una empresa pueden existir uno o varios tipos: de materias primas, central, de repuestos, etc. En este post nos centraremos en los tipos de almacén más habituales, según su ubicación y actividad logística.

Almacenes según su actividad logística

Almacén de producción

Es aquel en el que se depositan las materias primas, piezas o componentes necesarios en los procesos de fabricación. La función del almacén de producción es garantizar que las líneas de fabricación funcionen sin interrupción, sin que falte ningún suministro. Por eso, muchos centros logísticos de aprovisionamiento se ubican cerca de las fábricas.

Almacén

Almacén

Almacén central

Aquí se depositan los productos terminados, procedentes de uno o varios procesos industriales. Suele ubicarse cerca del centro de fabricación.

El almacén central actúa también como centro de distribución, abasteciendo a otros almacenes regionales o locales que se encargan de llevar a cabo la distribución final hasta el consumidor o punto de venta. Desde el almacén central se acondiciona el producto para el paso siguiente en la cadena de distribución.

Almacén de distribución

El almacén de distribución o de suministro se encarga de recibir la mercancía desde el centro de producción para posteriormente enviarla al cliente final. Suele dar cobertura a una zona geográfica específica y estar ubicado en un lugar cercano el punto de consumo.

Su finalidad es garantizar el abastecimiento y cumplir los tiempos de entrega de los productos. Es un almacén con una elevada rotación de mercancía.

Almacén de distribución

Almacén de distribución

Almacén de tránsito

En ocasiones, entre el almacén central y el regional es necesario un punto de almacenaje provisional. El almacén de tránsito funciona como depósito provisional de mercancías, ya que su finalidad es agilizar las entregas o facilitar el agrupamiento de mercancías que van a enviarse a un mismo destino.

Aquí el stock no se almacena; el flujo de recepciones y expediciones es continuo. Este tipo de almacén se utiliza a menudo para la logística de comercio electrónico.

Almacén temporal

Se utiliza para almacenar stock de productos de consumo estacional, con el objetivo de atender picos de demanda.

Otros tipos de almacén

Hemos repasado los almacenes más comunes, pero podemos encontrar otras clasificaciones de almacén, atendiendo a:

  • El edificio: almacén al aire libre o de exterior y almacén cubierto o de interior.
  • El tipo de producto: almacén de materias primas, almacén de productos semielaborados y de productos acabados, almacén de repuestos y/o accesorios, y almacén de envases y embalajes, donde se guarda el packaging de los productos finales.
  • Nivel de mecanización: almacenes convencionales, con un nivel bajo de automatización o  los llamados almacenes inteligentes, con un alto grado de automatización.

Y tu empresa, ¿qué tipo de almacén utiliza?

Tipos de almacén

Tipos de almacén

Embalaje de plástico plegable
Embalaje, Transporte y Logística

Tipos de embalaje plegable II: cajas y palets plegables de plástico

Un embalaje adecuado ayuda a reducir los costes y mejorar la eficiencia del proceso logístico.

Los embalajes de plástico gozan de cualidades muy valoradas en las actuales cadenas de producción. Están fabricados en un material estable, ligero y resultan muy fáciles de limpiar. Por eso, representan la solución idónea cuando se necesita extremar la higiene, como es el caso de los productos farmacéuticos, agrícolas o de alimentación.

Además, no requieren de ningún tratamiento. Ofrecen en sí mismos un efecto barrera frente a la humedad, los cambios de temperatura y microorganismos, siendo aptos para la exportación. 

 

Cualidades de los embalajes de plástico plegables

Si a estas propiedades sumamos su capacidad para plegarse, obtenemos un producto que además nos ayudará a optimizar el espacio en almacén cuando no está en uso.

No podemos obviar que la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (LRSC) penaliza los envases y embalajes plásticos de un solo uso. Las soluciones de embalajes de plástico retornable y plegable benefician a todos los eslabones de la red de suministro -productor, distribuidor y punto de venta.

Caja plástico plegable

Caja plástico plegable

Embalajes de plástico más utilizados

Cajas de plástico 

En Encaja Embalajes estamos en constante innovación. Llevamos años desarrollando soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes del mercado.

En nuestra cartera de productos, disponemos de una gama de cajas contenedor plegables de plástico que están desarrolladas específicamente para su reutilización, apilamiento y retornabilidad. Este tipo de caja resulta tan robusta y estable como cualquier otra caja rígida, pero mucho más versátil, manejable y ligera.

Caja plegable de plástico

Caja plegable de plástico

 

Está fabricada con plástico de origen reciclado de alta calidad y se puede volver a reciclar. Sus tres piezas > base, anillo y tapa deslizante < se convierten en una caja contenedor de plástico válida para almacenamiento en estanterías y/o transporte de mercancías, siendo apta para toda clase de transportadores de rodillos y cadenas.  

Está provista de un sistema de velcro que facilita su apertura y cierre. Se pliega rápidamente y de manera sencilla, en apenas 4 segundos sin emplear herramientas. 

Cada caja permite personalizarse con los colores corporativos de la compañía, añadir etiquetas con códigos de barras o elementos RFID.

Palets de plástico 

El peso es un factor determinante en la logística de cualquier negocio. El palet de plástico ofrece una óptima resistencia al apilamiento. Y por su ligereza y durabilidad, es otro de los embalajes plegables que guardan una excelente relación rendimiento/precio.

Palet de plástico

Palet de plástico

Ventajas de los palets de plástico plegables

  • Son ligeros.
  • Son reutilizables.
  • Disponen de patines encajables.
  • Fáciles de limpiar. 

Consulta nuestras soluciones de embalaje plegable, y si tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestro equipo.

Encontraremos el embalaje más adecuado a tu proceso logístico.

 

 

X
Abrir chat
Bienvenido a Encaja Embalajes, ¿en qué podemos ayudarle?