Mes: diciembre 2022

Boxing Day
Fechas señaladas

Boxing Day

Hoy 26 de diciembre, en Reino Unido y otros países como Irlanda, Canadá o Australia se celebra el Boxing Day, el “Día de las cajas”. Está considerado fiesta nacional. La idea de este día es promover la caridad con los más desfavorecidos.

Boxing day

Boxing Day

Su origen no está muy claro. Se cree que viene de la costumbre que tenía la aristocracia de dar el día libre a los sirvientes por sus servicios el día de Navidad, para que fueran a visitar a sus familias. Ese día se les obsequiaba con un christmas-box, una caja que contenía regalos, alimentos y propinas.

Cesta navidad

Cesta navidad

Otros apuntan a que era tradición en la Iglesia abrir en la fiesta de San Esteban (el 26 de diciembre) las cajas con los donativos de los feligreses para repartirlo entre los más pobres. Parece ser que aún hoy algunas iglesias siguen abriendo sus cajas en el Boxing Day.

Desde 1871, el Boxing Day es un día festivo oficial en el Reino Unido, aunque la forma de celebrarlo en la actualidad dista mucho del carácter caritativo de entonces.

Aparte de ser festivo y que en algunas empresas sea costumbre entregar a sus empleados algún tipo de regalo, el Boxing Day es un día de encuentro para disfrutar con la familia y los amigos.

Una fecha en la que se programan multitud de eventos deportivos (es uno de los días grandes de la Premier League), espectáculos al aire libre, exposiciones, incluso acciones comerciales para impulsar las ventas, con ofertas y descuentos.

Como suele suceder con muchas tradiciones, el tiempo dirá si se quedará solo en una fiesta más para el ocio y el consumo o seguirá manteniendo su espíritu benéfico. ¿Qué opináis vosotros? 🤷‍♂️🤷‍♀️

Navidad
Fechas señaladas

Feliz Navidad llena de E´s

Desde Encaja, queremos daros las gracias un año más por estar ahí y por eso, os deseamos unas Navidades llenas de E´s:

•𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀: que nos llenen el corazón, con los abrazos de nuestros familiares, amigos y seres queridos.

•𝗘𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀: que nos lleven a creer y a crear un mundo mejor, más sostenible para las generaciones futuras.

•𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: que nos llenen de alegría y felicidad. Que nos invada la emoción por ser la mejor versión de nosotros mismos.

•𝗘𝗻𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀: que nos hagan poner en valor lo verdaderamente importante. El valor de las cosas intangibles.

•𝗘𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀: que nos hagan sonreír y nos lleven a conocer mejor aquello que desconocemos.

•𝗘𝗻𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀: que nos hagan latir con fuerza el corazón.

•𝗘𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀: que nos escuchemos los unos a los otros, entendiendo y valorando a los demás. Estas Navidades, os deseamos que todo sea Especial y Excelente. Felices fiestas de parte de todo el equipo.

Feliz Dos Mil Veinti-trEs 🎄🎅

Embalaje para equipo sanitario
Embalaje

Embalaje para equipos médicos

Por la enorme responsabilidad social que conlleva, la logística sanitaria es una de las más exigentes. La industria sanitaria distribuye equipos médicos, dispositivos de imagen e instrumentación de alto valor que precisan embalajes que los protejan y mantengan intactos durante su traslado o comercialización.

Ventiladores, equipos de laboratorio, aparatos de resonancia magnética, máquinas de Rayos X, aparatología médico-estética… Todos estos materiales son frágiles, costosos y deben llegar a los hospitales, laboratorios y centros médicos en óptimas condiciones para su uso, sin presentar el mínimo desperfecto.

Cómo debe ser el embalaje de equipos de salud

En Encaja Embalajes llevamos años diseñando embalajes para el sector de la salud. No se trata solo de proteger cada equipo, sino también de optimizar la cadena logística. Por ello, nuestros clientes reciben asesoramiento técnico sobre las distintas tipologías de embalaje para determinar la solución más eficiente y rentable a su caso.

Por experiencia, a la hora de optar por embalajes en un entorno delicado como es el sector sanitario, hay que prestar atención a 4 factores:

1.-Aislamiento

Para realizar un envío seguro es preciso aislar la carga de los efectos que pueden causar agentes externos como el agua, el vapor de agua, el ambiente salino, el polvo, los cambios bruscos de temperatura, la radiación solar, los microorganismos, etc.

Las sales desecantes y las Bolsas termoselladas son elementos muy utilizados para evitar la corrosión de productos metálicos y electrónicos. Están especialmente indicados para el transporte marítimo o para largos periodos de almacenamiento de productos.

Sales desecantes

Sales desecantes

2.-Protección

Por su resistencia y ligereza, la madera es un material ideal para transportar productos pesados y delicados como son los equipos y aparatos médicos.

 Además, los embalajes de madera que cumplen la normativa ISPM / NIMF 15 son aptos para el comercio internacional, por lo que pueden exportarse a cualquier parte del mundo.

Embalaje sector sanitario

Embalaje sector sanitario

¿Por qué utilizar embalajes de madera en equipos médicos?

Los embalajes de madera como cajas, cunas o caballetes para transportar equipos médicos aportan muchas ventajas:

Son embalajes ligeros, que ahorran costes de transporte.

-Se pueden fabricar a medida, adaptándose a la pieza o componentes que queremos transportar.

-Son retornables y reutilizables.

-No necesitan clavos ni herramientas. Se montan y desmontan de forma rápida y segura.

-Están diseñados para facilitar la carga y descarga de los equipos sin medios mecánicos. En el caso de las cajas, la propia tapa puede hacer de rampa para el traslado de equipos provistos de ruedas. Y una vez desmontada, ocupa la quinta parte de su tamaño, ahorrando espacio y costes en el almacenaje.

 

Las bases con sistema de amarre son también una solución muy extendida como embalaje de equipos de salud. Este sistema permite fijar el equipo a transportar de forma rápida y eficiente, al integrarse los elementos de inmovilización en la propia base de la caja, reduciendo el tiempo de manipulación.

Base con sistema de fijación

Base con sistema de fijación

 

3.- Inmovilización

Una vez embalada la mercancía, se suele recurrir a elementos auxiliares que inmovilizan la carga en el transporte con el fin de evitar posibles incidencias durante el trayecto derivadas de un incorrecto trincaje.

Embalaje para equipo sanitario

Embalaje para equipo sanitario

4.-Control

Si se considera necesario, es posible realizar un control activo o pasivo de la carga durante el transporte. Existen multitud de sistemas de monitorización de la mercancía, desde pegatinas detectoras de humedad hasta complejos dispositivos electrónicos de seguimiento.

Si eres fabricante y estás buscando un nuevo embalaje para tus dispositivos médicos, implantar un embalaje sostenible o bien optimizar tu proceso logístico, consúltanos.  Te ofreceremos una solución a tu medida.

Portada curso ecopakaging
curso

Curso Ecopackaging: una visión circular para el sector industrial

En un mundo cada vez más conectado, con acceso a las compras online desde cualquier dispositivo, la importancia del embalaje de los productos crece de manera significativa.

La sostenibilidad es uno de los grandes retos de la sociedad del siglo XXI. En la transformación hacia un modelo de Economía Circular, la industria está llamada a desempeñar un papel clave, implementando nuevos procesos productivos más eficientes, equilibrados y respetuosos con el medio ambiente, capaces de aportar valor mediante ciclos continuos y regenerativos.

El Curso Ecopackaging: una visión circular para el sector industrial de Encaja Embalajes brinda a las empresas la oportunidad de mejorar su productividad incorporando la metodología de la Economía Circular a sus sistemas de embalaje y logística.

Con este curso podrás conocer los cambios normativos, sociales, comunicativos, económicos y técnicos que están impulsando nuevas formas de producción y consumo sostenibles, analizar el ciclo de vida de un embalaje y los fundamentos del ecodiseño, identificar oportunidades de mejora para optimizar los procesos logísticos, así como descubrir experiencias y proyectos innovadores en circularidad y optimización logística.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesionales del área de producción, diseño, ventas, marketing, desarrollo de producto, compras y gerencia relacionados con el sector del embalaje, almacén y logística.

Responsables de calidad, producción y cumplimiento de normativas relativas a envases y embalajes.

Así como a futuros emprendedores y estudiantes con ganas no solo de saber, sino de saber hacer y aplicar los principios de sostenibilidad a sus procesos logísticos.

OBJETIVOS

  • Conocer los aspectos necesarios para el diseño y el desarrollo de los embalajes sostenibles, así como el cumplimiento de la normativa correspondiente.
  • Descubrir cómo un pequeño cambio en el sistema productivo puede repercutir favorablemente en el consumo de recursos.
  • Contribuir a la difusión del modelo de Economía Circular compartiendo nuestro Know How en el uso y desarrollo de soluciones de embalaje sostenibles.
  • Diferentes casos de éxito y su consecuente ahorro en costes de transporte, logística y almacén.
  • Sensibilizar sobre el uso eficiente de los recursos naturales, la gestión y valorización de los residuos.
  • Promover la cultura de la colaboración y trabajar por un futuro más circular.

MODALIDAD

  • E-learning.

RECURSOS

  • Contiene material audiovisual, práctico con guías interactivas.
Curso ecopackaging

Curso ecopackaging

Descarga aquí la infografía: INFOGRAFÍA CURSO ECOPACKAGING

SOLICITAR AHORA

Recibe un regalo solo por dejarnos tu e-mail.

PROGRAMA

  1. Legislación y ecopackaging
  2. Introducción. Incidencia del embalaje en un problema global
  3. Fundamentos en sostenibilidad de embalajes
  4. Normalización y diseño de embalaje sostenible
  5. Embalaje retornable y sostenibilidad del proceso
  6. Testimonios en optimización logística, ahorro en costes y recursos
  7. Economía circular
  8. Comunicación de sostenibilidad y Greenwashing
  9. Taller de selección de embalaje sostenible*

*Taller práctico para análisis y estudio de embalajes. Aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos e implantación de un sistema circular de embalaje dentro de la empresa.

Embalaje, Packaging

La forma más original de renovar tu packaging por Navidad

La Navidad que entra por los ojos llega antes al corazón. En packaging esta afirmación cobra pleno significado.

La Campaña de Navidad es uno de los periodos de venta más importantes del año. En esta época la conexión con el consumidor es clave para llamar su atención. Por ello, las marcas recurren a un packaging diferente para presentar sus productos, que logre despertar sus emociones, incitándole a comprar.

Packaging especial por Navidad

Diciembre es un buen momento para lanzar ediciones especiales de nuestro producto o diferenciarnos, a través de un packaging más “festivo”.

No hay más que ver a grandes marcas como Coca-Cola o cadenas de restauración como Starbucks, cuyos diseños de packaging navideños causan cada año enorme expectación, convirtiéndose  en piezas de edición limitada, casi de coleccionismo.

Tú también puedes sorprender a tus clientes renovando tu packaging por Navidad, dándoles la sensación de adquirir un producto único. 

Cajas de cartón, cintas adhesivas personalizadas y algún mensaje o motivo navideño con los colores rojo, verde y dorado es todo lo que se necesita para idear un packaging especial para Navidad.

El calendario de Adviento, el nuevo packaging navideño 

El calendario de Adviento es un símbolo de la temporada navideña. Una cuenta atrás de los días que quedan para la llegada de la Navidad, desde el 1 hasta el 24 de diciembre.

Su origen se remonta a finales del siglo XIX en Alemania. Las familias evangelistas pintaban en las puertas de sus casas 24 rayas con tiza, que los niños iban borrando según pasaban los días hasta Navidad.

En 1902, la Librería Protestante de Hamburgo lanzó al mercado el primer calendario de Adviento impreso y décadas después, aparecieron los primeros calendarios de Adviento con chocolates, que se popularizaron por toda Europa.

Desde hace años, las marcas aprovechan esta tradición para crear su propio calendario de Adviento. Así, a cada día corresponde una ventana tras la que se esconde una sorpresa: 24 días, 24 ventanas, 24 sorpresas hasta Nochebuena.

Los calendarios de adviento más originales

La mayoría de los calendarios de Adviento están hechos en cartón. Hoy día existe un universo de calendarios de Adviento para todos los gustos:

-De lujo. Como este de Dior, con 24 miniaturas icónicas de perfumes y productos de belleza.

Dior

Foto cortesía Dior

-De catas. Este propone  24 tipos de cervezas diferentes con las que brindar esta Navidad.

-Veganos. Como este con frutos secos, snacks y dulces de origen vegetal en caja de cartón reutilizable, de Koro.

-Para cocinillas. Este de Just Spices incluye 24 opciones de especias y recetas para usar en todo tipo de platos.

-Infantiles. Este simpático tren de Disney Store con ilustraciones de los personajes de la factoría y compartimentos para rellenar a tu gusto con juguetes o chuches.

Disney

Foto cortesía Disney Store

-Para tu mascota. Porque son uno más de la familia, un calendario de adviento para perros o gatos, con una selección de snacks gourmet.

-Para manitas. Este de Wera nos propone todo un taller de bricolaje en miniatura para Navidad.

Herramientas wera

Foto cortesía Wera

-Calendarios de adviento B2B. El business to business también se suma a la tradición utilizando los canales digitales para lanzar su propio calendario de adviento. Grupo Serrano Automoción, por ejemplo, realiza sorteos a través de las diferentes redes sociales de sus marcas, hasta la llegada de Navidad.

Y tú, ¿eres de los que renuevan su packaging por Navidad? Si aún no te has decidido, seguro que estas ideas te sirven de inspiración.

 

Feliz Navidad
X
Abrir chat
Bienvenido a Encaja Embalajes, ¿en qué podemos ayudarle?